 |
Farkas, Endre. Trad. Elías Letelier ISBN 1-894879-02-3 |
Judíos
Ellos son los elegidos:
los que firmaron "El Pacto"
los que trajeron La Palabra
y constantemente discuten con Dios.
Ellos son "Los errantes"
los que honran el aprendizaje
por que es sagrado
y fácil de empacar al primer aviso del profeta.
Son los asesinos de Cristo,
sanguinarios y sucios,
lo que justifica todo lo que se les hace
por milenios y por millones.
Ellos son los "Serlock",
conspiradores internacionales,
contadores, banqueros, mayoristas;
regateando con el mundo por su libra de su carne.
Pero ahora los conocemos mejor.
También son crueles, ignorantes;
mercaderes de la muerte; no tan especiales,
no más elegidos que otros.
Ellos también emplean el terror y la tortura
y tienen su propia policía secreta
para resguardar con armas mortales
sus campos cercados de alambre de púas.
Ellos son como todo el mundo;
con sus propias tierras para proteger.
Prefieren las "Alturas del Golan"
para poner sus grandes cañones,
a los altos niveles morales y sus antiguos ritos.
Han perdido la ventaja de las víctimas,
se han transformado en lo que siempre fueron:
un pueblo que sigue visiones y órdenes
y que debe ser hecho responsable de eso.
Farkas, Endre. Palabras Sobrevivientes. Trad. del Inglés por Elías Letelier. Ottawa: Editorial Poetas Antiimperialistas de América, 2002. ISBN: 1-894879-02-3
 |
Endre Farkas & Elías Letelier ( en El séder del Pésaj ) |
Farkas es un poeta canadiense nacido en Hungría, formado desde la infancia en el modelo inglés de Montreal, pertenece a la escuela de la poesía de los años 70, donde la experimentación léxica fue acompañada de la representación escénica y la declamación fonética que se extendía más allá del escueto fonema, el que adquiría un valor anímico y pese a su laconismo, podía representar toda una realidad mental y anímica del individuo como colectividad.
Esta generación post Dada o autodenominada Vehicule Press, fue artífice de la socialización de la poesía y logró la instalación de poemas en las calles, autobuses, remplazando la propaganda por el verso gratuito, al grado de que no es posible hablar de la poesía inglesa en Montreal sin referirse a esta generación, la que fue y sigue siendo la mayor exponente de la poesía inglesa en la provincia del Québec, Canadá.
Si hay algo que decir de Endre Farkas, tenemos que referirnos a él como la madurez de una escuela literaria llamada Vehicule Press, quien debe ser leído en nuestra lengua castellana para mejor entender el estado mental de la sociedad anglo canadiense.